La Fundación Universidad Autónoma de Colombia, como institución de educación superior de carácter privado, ha asumido con responsabilidad la tarea de proteger y gestionar adecuadamente los datos personales de su comunidad académica, administrativa y estudiantil. En un mundo cada vez más digitalizado, donde la información fluye con mayor rapidez y los datos personales son uno de los recursos más valiosos, la universidad reconoce la importancia de adoptar medidas que garanticen la seguridad y privacidad de dicha información. Este documento establece las directrices y principios que rigen el tratamiento de los datos personales en la Fundación Universidad Autónoma de Colombia, y descarta explícitamente la aplicación de estas políticas a otras universidades del país, centrando su alcance exclusivamente en esta institución.
La protección de datos personales en Colombia se encuentra regulada principalmente por la Ley 1581 de 2012, también conocida como la Ley de Protección de Datos Personales, y sus decretos reglamentarios. Esta normativa ha sido diseñada para salvaguardar el derecho a la privacidad, consagrado en el Artículo 15 de la Constitución Política, que otorga a todos los ciudadanos el derecho a conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recopilado sobre ellos en bases de datos, ya sean de entidades públicas o privadas.
La Fundación Universidad Autónoma de Colombia ha adoptado un enfoque riguroso para el cumplimiento de las disposiciones legales, implementando políticas que aseguran el tratamiento adecuado de los datos personales en todas sus actividades académicas, investigativas, administrativas y comerciales. El compromiso de la universidad no solo reside en cumplir con los requisitos legales, sino también en promover una cultura de responsabilidad y ética en el manejo de la información. Esto implica que los datos recopilados se utilizarán exclusivamente para los fines autorizados por los titulares, y su manejo se realizará con total transparencia y en concordancia con los principios de legalidad, seguridad, confidencialidad y libertad.
ALCANCE #
Todas las áreas de la de la Fundación Fundación Universidad Autónoma de Colombia FUAC que almacenen datos en los sistemas de información gestionados por el área de Tecnologías de la Información. La gestión responsable de los datos personales es clave para garantizar el bienestar de la comunidad universitaria. Por ello, esta política también busca informar a los titulares de sus derechos, como el acceso, la rectificación, la actualización y la supresión de sus datos, así como los procedimientos que pueden seguir para ejercer estos derechos dentro del marco legal. La universidad ha establecido los mecanismos y canales necesarios para que los titulares de los datos puedan hacer valer sus derechos de manera efectiva y oportuna.
Además, la Fundación Universidad Autónoma de Colombia adopta medidas de seguridad tanto técnicas como organizativas para prevenir el acceso no autorizado a los datos, asegurando que la información personal se mantenga bajo control y solo sea utilizada por personas autorizadas para los fines previamente definidos. Estas medidas incluyen la implementación de sistemas avanzados de seguridad informática y protocolos de control interno para minimizar los riesgos de vulneraciones o pérdidas de información.
La Fundación Universidad Autónoma de Colombia ha desarrollado esta política con el firme objetivo de proteger los datos personales de todos los miembros de su comunidad, garantizando un manejo ético, transparente y seguro de la información, en cumplimiento con la legislación colombiana y con los más altos estándares internacionales de privacidad y protección de datos. Así se establecen las áreas institucionales que por su naturaleza son responsables de la protección de datos de acuerdo a su carácter se incluyen algunos aspectos individuales y diferenciales, estas áreas conformarán el comité de protección de datos institucionales y tendrá la capacidad de dirimir controversias y solicitudes de los usuarios en relación al manejo y guarda se la información personal.
Las áreas que conformarán este comité son: Registro y Control Académico, Secretaría General, Bienestar Universitario, Talento Humano y, Tecnologías de la información; Contará con el acompañamiento permanente de la Oficina Jurídica y la Oficina de Planeación, teniendo como responsabilidades las siguientes:
ACUERDO 035 DE 2025 # |